pastelitos de membrillo
¡Hola a todos! Hoy les traigo una deliciosa receta de pastelitos de membrillo, ideales para disfrutar en cualquier momento del día. Estos dulces bocaditos son un clásico en la repostería argentina, y estoy seguro de que te encantarán. Así que ponte el delantal y ¡vamos a cocinar!
Información previa
- Número de comensales: 6 personas
- Dificultad: Fácil
- Tiempo estimado de preparación: 1 hora
Ingredientes
- 500 gramos de membrillo
- 200 gramos de harina
- 100 gramos de azúcar
- 100 gramos de mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Azúcar glasé (opcional, para decorar)
Pasos de preparación
- Pelar y cortar el membrillo en trozos pequeños.
- Cocinar el membrillo a fuego medio con un poco de agua hasta que se ablande y forme una pasta.
- En un recipiente aparte, mezclar la harina, el azúcar y la mantequilla hasta obtener una masa arenosa.
- Agregar el huevo y la esencia de vainilla a la masa y mezclar bien.
- Dividir la masa en dos partes iguales. Estirar una de las partes con un rodillo y cubrir con ella la base de un molde rectangular previamente engrasado.
- Extender el membrillo sobre la masa y cubrir con la otra mitad de la masa estirada.
- Pinchar la superficie de la masa con un tenedor para que no se hinche durante la cocción.
- Hornear a 180 grados Celsius durante aproximadamente 30 minutos o hasta que la masa esté dorada.
- Dejar enfriar, cortar en pequeños cuadrados y, si lo deseas, espolvorear con azúcar glasé para decorar.
Beneficios de los pastelitos de membrillo
Además de ser una delicia para el paladar, estos pastelitos de membrillo tienen varios beneficios para nuestra salud. El membrillo es una fruta rica en fibra, vitamina C y antioxidantes, lo que ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico y prevenir enfermedades. Además, proporciona energía de manera natural y es bajo en calorías. ¡Así que podemos disfrutar de estos pastelitos sin remordimientos!
Recomendaciones y consejos
Aquí van algunos consejos para que tus pastelitos de membrillo queden perfectos:
- Utiliza membrillos maduros y de buena calidad para obtener un sabor más intenso.
- Puedes agregar un poco de canela en polvo a la masa para darle un toque extra de sabor.
- Si no tienes membrillo, puedes utilizar otros sabores de relleno, como dulce de leche o mermelada.
- Deja que los pastelitos se enfríen por completo antes de cortarlos, para que la masa se asiente y no se desmorone.
Curiosidades sobre los pastelitos de membrillo
¿Sabías que los pastelitos de membrillo son conocidos también como “alfajores de membrillo” en algunas regiones de Argentina? Esta golosina tradicional tiene una historia muy interesante. Se dice que fue inventada por las monjas de los conventos argentinos durante la época colonial, quienes utilizaban el membrillo, una fruta muy común en ese entonces, para hacer dulces y mermeladas. Con el tiempo, esta receta se popularizó y se convirtió en uno de los postres más queridos por los argentinos. ¡Todo un legado culinario que sigue deleitando nuestros paladares hoy en día!
¡Espero que disfrutes de esta receta de pastelitos de membrillo tanto como yo! No dudes en compartir tus experiencias y sugerencias en los comentarios. ¡Buen provecho!
¡Me encantan los pastelitos de membrillo! ¿Alguien ha probado agregarle nueces?
¡Qué delicia de receta! Nunca pensé que los pastelitos de membrillo fueran tan fáciles de hacer.
¡Totalmente de acuerdo! A veces las mejores recetas son las más sencillas. No hay excusas para no intentarlo. Gracias por compartir esta delicia, ¡voy a probarla de inmediato!