Deliciosos Ñoquis Veganos: Una Receta Fácil y Sabrosa

5/5 - 1 voto

ñoquis receta vegana

You guachín, hoy te traigo una receta que te va a hacer chupar los dedos: los famosos ñoquis, pero en su versión vegana. Si pensás que los ñoquis solo pueden llevar huevo y harina, dejame decirte que estás equivocado. Con ingredientes accesibles y un poquito de ganas, vas a poder disfrutar de unos ñoquis espectaculares sin tener que usar productos de origen animal. ¡Vamos a cocinar!

Información previa

  • Comensales: 4 personas
  • Dificultad: fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 1 hora

Ingredientes

  • 500 gramos de papas
  • 1 taza de harina de trigo integral
  • Sal marina al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva

Pasos de preparación

  1. Pelá y cortá las papas en cubos pequeños. Ponelas a hervir en una olla con agua y sal hasta que estén tiernas.
  2. Escurrí las papas y, con la ayuda de un tenedor, hacé un puré sin dejar grumos.
  3. Agregá la harina de a poco y amasá hasta obtener una masa suave y homogénea. Agregá más harina si es necesario.
  4. Dividí la masa en varias porciones y hacé unos cilindros largos de aproximadamente 1,5 cm de diámetro.
  5. Cortá los cilindros en trozos de 2 cm y, con la ayuda de un tenedor, hacé unas marcas en cada ñoqui para que agarren bien la salsa.
  6. Poné a calentar una olla con agua y sal. Cuando el agua hierva, agregá los ñoquis y dejá que se cocinen hasta que suban a la superficie.
  7. Escurrí los ñoquis y servilos con la salsa de tu preferencia. ¡Listo para disfrutar!

Beneficios de los ñoquis receta vegana

Estos ñoquis veganos tienen varios beneficios para tu salud y para el medio ambiente. Al estar hechos con harina integral, aportan fibra y nutrientes esenciales. Además, al no contener productos de origen animal, ayudan a reducir la huella ecológica y el sufrimiento animal. ¡Una opción deliciosa y consciente!

Recomendaciones y consejos

Para que tus ñoquis queden perfectos, te recomendamos que uses papas harinosas como la variedad Monalisa. Además, no te olvides de colocar un chorrito de aceite de oliva en la masa para que quede más suave y evite que los ñoquis se peguen durante la cocción. También, recordá no excederte con la harina, ya que podrían quedar demasiado pesados.

Curiosidades sobre los ñoquis

Sabías que en Argentina, tradicionalmente se come ñoquis los días 29 de cada mes? Esta costumbre tiene su origen en una antigua creencia que dice que si ponés dinero debajo del plato de ñoquis, vas a tener dinero asegurado para el resto del mes. Además, los ñoquis pueden acompañarse con una gran variedad de salsas, desde la clásica de tomate hasta una deliciosa pesto vegana. ¡Animate a probar diferentes combinaciones!

Relacionado:   Deliciosos Ñoquis de Queso con Salsa Blanca: Una Receta Irresistible

Deja un comentario