¡Ah, el flan casero con harina y leche! Una delicia que nos transporta directamente a la infancia, ¿no les parece? En este post, les compartiré una receta super fácil y rápida para preparar este postre tan tradicional y querido. ¿Están listos? ¡Pongamos las manos en la masa y los baberos en posición!
Información previa
- Número de comensales: 6 porciones
- Dificultad: fácil
- Tiempo estimado de preparación: 1 hora
Ingredientes
- 4 huevos
- 400 ml de leche
- 100 g de azúcar
- 50 g de harina
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Caramelo líquido, cantidad necesaria
Pasos de preparación
- Primero, precalentamos el horno a 180 grados Celsius.
- Luego, en una cacerola, calentamos la leche a fuego medio hasta que hierva.
- Mientras tanto, en un bowl aparte, batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agregamos la harina tamizada y la esencia de vainilla a la mezcla de huevos y azúcar, y mezclamos todo muy bien.
- Cuando la leche haya hervido, la retiramos del fuego y la agregamos lentamente a la mezcla anterior mientras batimos sin parar.
- En un molde apto para horno, vertemos el caramelo líquido en el fondo, cubriendo toda la superficie.
- Luego, añadimos la mezcla de flan al molde, cuidando de no dejar burbujas de aire.
- Colocamos el molde dentro de una fuente con agua caliente, creando así un baño María, y llevamos al horno por aproximadamente 45 minutos o hasta que el flan esté firme al tacto.
- Una vez listo, retiramos el flan del horno y lo dejamos enfriar completamente antes de desmoldarlo.
- ¡Y voilà! Nuestro delicioso y casero flan con harina y leche está listo para disfrutar.
Beneficios del flan casero con harina y leche
Nuestro flan casero, además de ser una delicia irresistible, tiene algunos beneficios. En primer lugar, la leche nos aporta calcio, fundamental para nuestros huesos. La harina aporta energía gracias a su contenido de carbohidratos, y los huevos nos brindan proteínas y nutrientes esenciales. ¡Un postre nutritivo con el que nos damos un gusto sin sentirnos tan culpables!
Recomendaciones y consejos
Para obtener un flan perfecto, es importante tamizar la harina antes de agregarla a la mezcla, de esta manera evitamos la formación de grumos indeseados. Además, asegúrate de no batir en exceso la mezcla de huevos y azúcar para evitar que el flan quede con una textura gomosa. Y por último, no temas en desmoldar el flan cuando esté completamente frío, así evitamos que se rompa. ¡A disfrutar sin miedo!
Curiosidades sobre el flan casero con harina y leche
¿Sabías que el flan es uno de los postres más antiguos de la historia? Se cree que su origen se remonta a la época romana, donde era muy popular. A lo largo de los siglos, el flan ha ido evolucionando y adaptándose a diferentes culturas, pero siempre conservando su sabor y cremosidad característicos. ¡Una verdadera joya culinaria que perdura a través del tiempo!
¡El flan casero con harina y leche suena delicioso! ¿Alguien sabe si se puede hacer sin azúcar?
¡El flan casero es delicioso pero no creo que necesite harina! ¿Alguien lo ha probado sin ella?