Deliciosas empanadas mendocinas: la receta tradicional que te hará agua la boca

5/5 - 1 voto

empanadas mendocinas receta

¡Hola a todos los amantes de la comida! Hoy les traigo una receta deliciosa y tradicional de la región de Mendoza en Argentina: ¡las empanadas mendocinas! Si te encanta probar sabores auténticos y vivir nuevas experiencias culinarias, entonces esta receta es perfecta para ti.

Las empanadas mendocinas son famosas por su masa suave y crujiente, y por su relleno jugoso y sabroso. Están llenas de ingredientes frescos y se pueden personalizar según tus preferencias, así que prepárate para disfrutar de un verdadero festín para el paladar.

Información previa

  • Número de comensales: 4 personas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo estimado de preparación: 2 horas

Ingredientes

  • 500 gramos de carne picada
  • 1 cebolla grande
  • 2 huevos duros
  • 2 papas medianas
  • 1 ají morrón
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Comino
  • Aceitunas verdes
  • Pasas de uva

Pasos de preparación

  1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y agrega la cebolla picada finamente. Cocina hasta que esté transparente.
  2. Añade la carne picada y cocina a fuego medio hasta que esté dorada. Condimenta con sal, pimienta y comino al gusto.
  3. Pela y corta las papas en cubos pequeños. Agrega las papas y el ají morrón picado a la sartén. Revuelve bien y cocina por unos minutos hasta que las papas estén tiernas.
  4. Retira la sartén del fuego y deja enfriar. Agrega las aceitunas verdes y las pasas de uva, y mezcla todos los ingredientes.
  5. Estira la masa de empanadas y corta círculos de unos 12 cm de diámetro.
  6. Coloca una porción del relleno en el centro de cada círculo de masa. Coloca un trozo de huevo duro encima del relleno.
  7. Dobla la masa formando una media luna y sella los bordes presionando con los dedos o ayudándote con un tenedor.
  8. Repite el proceso con el resto de la masa y del relleno.
  9. Coloca las empanadas en una bandeja para horno y hornéalas a 180°C durante aproximadamente 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
  10. Sirve las empanadas calientes y disfruta de este clásico argentino.

Beneficios de las empanadas mendocinas

Además del increíble sabor, las empanadas mendocinas ofrecen varios beneficios nutricionales. La carne picada utilizada en el relleno es una excelente fuente de proteínas, y las verduras como la cebolla y el ají morrón aportan vitaminas y minerales esenciales. Además, las pasas de uva ofrecen un toque de dulzura y agregan antioxidantes que benefician la salud.

Recomendaciones y consejos

Para obtener una masa perfecta, es importante amasarla lo suficiente para que quede bien suave y elástica. También puedes hacer empanadas más pequeñas para servirlas como entrantes o para llevar de picnic. Recuerda no agregar demasiado relleno para evitar que se salga durante la cocción. ¡Y por supuesto, no te olvides de disfrutarlas con una buena copa de vino tinto!

Relacionado:   Deliciosa masa de canelones: receta para lucirte en la cocina

Curiosidades sobre las empanadas mendocinas

¿Sabías que las empanadas mendocinas son una tradición en las fiestas patrias argentinas? Se dice que fueron introducidas por los inmigrantes italianos y rápidamente se popularizaron en todo el país. Cada provincia tiene su propia versión de empanada, pero las mendocinas se destacan por su masa más fina y crocante. ¿Te animas a probar esta delicia?

2 comentarios en «Deliciosas empanadas mendocinas: la receta tradicional que te hará agua la boca»

Deja un comentario